VERES, ATTILA
El malestar existencial de nuestro tiempo encarnado en doce extraordinarios cuentos de terror, elogiados por los más grandes autores del géneron
n
nProbablemente dios ha muerto, pero sin duda el diablo existe. Lo sa- bemos porque su séquito u2013todas esas criaturas viscosas de la noche, los muertos que rumian gusanos en sus tumbas, las lágrimas de san- gre, los peluches asesinosu2013 prospera con una naturalidad apabullan- te en los suburbios de las ciudades, en los poblachones sin presente y en los campos atávicos de Hungría, mezclándose con la gente de a pie. Los acólitos de las sectas más desquiciadas tenían razón. Contratas un tour en una agencia de viajes, o te vas con la familia a hacer una escapada rural o con la pareja a un spa, o sacas a pasear al perro de un amigo, y el horror se revuelve y te vomita en la cara. Con toda la puntería que hace falta para dar donde duele, con una exuberancia que se te incrusta en la imaginación. Hace falta sentido del humor para soportarlo. Quienes no lo tienen, enloquecen. n
n
nEstos doce relatos, como los doce episodios de una miniserie de terror, contienen un mundo espantosamente creíble, plagado de imá- genes en movimiento, diálogos veraces, rápidas escenas construidas sobre el detalle exacto. La comparación no es gratuita: en su carrera como guionista de cine y televisión, Attila Veres sin duda ha adqui- rido una profunda sabiduría para el montaje narrativo. Y, como es- critor, desmantela todos los prejuicios y demuestra que la literatura de género y la cultura popular no están reñidos con la gran literatura. Bienvenidos a la versión weird del malestar existencial que recorre nuestro tiempo: Negro tal vez.n
n
nu00abEstos cuentos te vuelan la cabezau00bb. Mariana Enriquezn
n
nu00abUn libro de relatos u2028casi perfecto, asombrosamente únicou00bb. Library Journaln
n
nu00abUn libro que ningún lector de terror debería perderse. El debutu2028 más original que he leído en añosu00bb. Lisa Tuttle, The Guardiann
n
nu00abNegro tal vez es el más extraño de los libros: el de un escritor joven, el húngaro Attila Veres, plenamente consolidado. Su mundo es único, sombrío, aterrador y totalmente suyo. Sean fábulas urbanas de música rock, cosechas que se cobran almas, situaciones aickmanescas o una sorprendente visión del horror cósmico lovecraftiano, su mirada es siempre asombrosa. Estos cuentos te vuelan la cabezau00bb. u2028Mariana Enriquezn
n
nu00abAproximadamente una vez cada década aparece un escritor que reconfigura la forma en que concebimos lo weird. Primero Thomas Ligotti, luego Laird Barronu2028y ahora Attila Veres. Un libro de relatos asombroso, realmente diferenteu2028a todo lo que hay por ahí, que apunta un nuevo camino a seguiru00bb. u2028Brian Evenson n
n
nu00abLos cuentos de Attila Veres son tan extraños y poderosos como ningún otro desde el apogeo de Thomas Ligottiu00bb. Michael Dirda, The Washington Post