QUINO
SESENTA AÑOS DE MAFALDA Los once tomos de tiras de Mafalda reunidos en una caja especial de aniversario. Mafalda es, junto con Felipe, Susanita, Manolito, Miguelito y Libertad, un símbolo de nuestra sociedad. Una niña inconformista, solidaria y sensible que nació en 1964, como decía Quino, como u00abuna niña que intenta resolver el dilema de quiénes son los buenos y quiénes los malos en este mundou00bb. Desde el principio mostró un gran espíritu crítico, y ya en sus primeras viñetas le construía un diván a su muñeca para psicoanalizarla. Hoy Mafalda sigue invitándonos a pensar, a huir del prejuicio, a amar y a soñar con un mundo mejor, y seguimos acudiendo a ella para entendernos a nosotros mismos y al loco mundo en que vivimos. Esta edición especial presenta los once tomos de la colección de tiras cómicas de Mafalda en una caja de aniversario con bordes metalizados.La crítica ha dichou2026 u00abMafalda es una heroína de nuestro tiempo.u00bb
Umberto Eco u00abQuino, el grande Quino, seguirá vivo en su Mafalda, que nos enseñó que, como siempre, lo urgente no deja tiempo para lo importante.u00bb
Héctor Abad Faciolinceu00abNunca he amado a una mujer que no haya amado previamente a Mafalda.u00bb
Manuel Jabois u00abQué importante has sido en nuestras vidas. [...] Siempre estaban tus viñetas dando sentido a los detalles absurdos de la vida y la sociedad. Cada lección era un guiño de risa silenciosa que se volvía carcajada y suspiro, filosofía pura, crítica social, lenguaje de gestos expresivos y pequeños detalles, el humor más refinado concentrado en los dibujos. Qué gran compañero has sido.u00bb
Ana Merinou00abLas nuevas generaciones siguen leyendo a Mafalda con regocijo. No es un simple vestigio del pasado o un recuerdo nostálgico, sino un personaje muy vivo que sigue incendiando conciencias y promoviendo el inconformismo.u00bb
Rafael Narbona, El Cultural u00abCon ustedes, la filósofa con lacito con la que han crecido varias generaciones, [...] la Greta Thunberg de la historieta. [...] Por su espíritu contestatario, humor cuchillero y costumbrismo con guiños progres, Mafalda jamás pasará de moda. [...] Quino se ganó la inmortalidad y los amantes de las viñetas una heroína para todos los públicos. Una que, a la que te descuidas, te suelta en plan filósofa: "u00bfQué te gustaría ser si vivieras?"u00bb
El Mundo u00abMafalda, esa niña que, a estas alturas, ya debería ser Patrimonio de la Humanidad. Básica para la vuelta a la rutina.u00bb
El Paísu00abNo tiene importancia lo que yo pienso sobre Mafalda. Lo importante es lo que Mafalda piensa de mí.u00bb
Julio Cortázar u00abAfortunadamente, no me puedo imaginar a Mafalda sino como la graciosa niña que fue, es y será siempre. Los personajes de historieta tienen ese privilegio (enarbolado por Peter Pan) de no envejecer.u00bb
Roberto Fontanarrosau00abMafalda es, digámoslo de una vez, más humana que muchos seres humanos.u00bb
Román Gubern u00abMe gusta mucho. [...] La primera vez que leí algo de Mafalda pensé que me gustaba más que Charlie Brown, que es menos elaborada y más próxima...u00bb
Julia Goytisolo u00abMe parece una maravilla, de un ingenio, una gracia y una ternura sorprendentes. Lo que más me gusta es la intención, pero el dibujo es delicioso: cuando Mafalda, sorprendida, se queda con la boca abierta y los ojitos redondos...u00bb
Analia Gadé u00abLeo Mafalda casi siempre, y me gusta mucho. La encuentro ingeniosísima y llena de sentido.u00bb
Alfonso Marsillach u00abA mí losque me caen bien son los padres, porque aguantar a una niña tan repipi como esta tiene su mérito.u00bb
Manuel Vázquez Montalbán