KEYNES VS HAYEK

KEYNES VS HAYEK

EL CHOQUE QUE DEFINIÓ LA ECONOMÍA MODERNA

WAPSHOTT, NICHOLAS

$ 59,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
Deusto
Año de edición:
2016
Materia
Economía y empresas
ISBN:
978-84-234-2512-9
Páginas:
400
$ 59,000.00
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Cuando la crisis bursátil de 1929 sumió el mundo en un caos, dos economistas salieron au00a0la palestra para defender visiones opuestas sobre cómo restaurar el equilibrio económicou00a0y devolver al mundo occidental a la senda del crecimiento. n John Maynard Keynes, el economista de Cambridge, argumentaba que el Estado tenía elu00a0deber de invertir en gasto público para así reactivar la economía. Contrariamente, el economistau00a0de la escuela austríaca, Friedrich Hayek, consideraba que esta solución seríau00a0inútil e, incluso, peligrosa. n En este primer enfrentamiento ganó Keynes y, a resultas de ello, la política económicau00a0keynesiana se ha venido aplicando mayoritariamente desde hace décadas, durante lasu00a0cuales se ha vivido una época de prosperidad sin precedentes. No obstante, muchosu00a0economistas de diversa índole y líderes políticos conservadores han adoptado, tambiénu00a0con éxito, medidas antagónicas y próximas a la visión de Hayek. n A raíz de la crisis económica y fi nanciera de 2008 ambas corrientes vuelven a estar deu00a0actualidad. Los partidarios de cada escuela se defi nen, unos sobre la necesidad de implantaru00a0el pensamiento keynesiano para salir de la crisis, y otros se inclinan por aligeraru00a0el peso del Estado y así reducir sus gastos, tal y como defendía Hayek en sus tiempos.u00a0 n Este libro recupera las doctrinas de estos dos grandes economistas y analiza cómo discreparían,u00a0si estuvieran vivos, sobre la gran crisis que nos afecta en estos momentos.

Artículos relacionados

  • MI DICCIONARIO DE ECONOMÍA
    PORCHER, THOMAS
    Diccionario de economía que ilustra conceptos económicos de manera clara, breve y al alcance de todo público. Se busca que el contenido permita a los lectores comprender, pensar de forma crítica y tener los argumentos necesario para participar en los debates económicos de su país. Cuenta con 100 entradas distintas, mismas que ofrecen un sistema de remisiones de una entrada a ot...
    En stock

    $ 41,000.00

  • NATURALEZA, CULTURA Y DESIGUALDADES
    PIKETTY, THOMAS
    Un análisis certero de las causas de las desigualdades y una propuesta cabal para abordar el problema.u00a0 Una perspectiva comparada e histórica Síntesis de sus investigaciones sobre las desigualdades económicas, este certero texto de Thomas Piketty analiza cuestiones como la educación, la herencia, la fiscalidad y la persistente brecha de género, a la vez que subraya la neces...
    En stock

    $ 52,000.00

  • ECONOMÍA COMESTIBLE. UN ECONOMISTA HAMBRIENTO EXPLICA EL MUNDO
    CHANG, HA-JOON
    Ha-Joon Chang aúna dos ciencias aparentemente dispares: gastronomía y economía. Partiendo de anécdotas e historias sobre comida, Chang introduce los temas esenciales de la economía moderna. A través del análisis del origen de ciertos ingredientes, cómo se cocinan y qué representan en cada cultura, Chang consigue poner la ciencia culinaria al servicio de ricas y accesibles consi...
    En stock

    $ 62,000.00

  • MENOS ES MÁS
    HICKEL, JASON
    n n Nuestro planeta está en problemas. u00bfCómo podemos revertir la crisis actual y crear un futuro sostenible? El mundo ha despertado por fin a la realidad del colapso climático y ecológico, ahora debemos enfrentarnos a su causa principal. El capitalismo exige una expansión perpetua, que está devastando el mundo, y solo hay una solución q...
    Quedan pocas unidades

    $ 69,000.00

  • EL PODER DE LA DESTRUCCIÓN CREATIVA
    AGHION, PHILIPPE / ANTONIN, CÉLINE / BUNEL, SIMON
    Las crisis se suceden. La desigualdad aumenta, el crecimiento se estanca, el medioambiente se deteriora y la pandemia de la Covid-19 ha dejado al descubierto las debilidades del sistema. Cada vez se oyen más llamamientos a un cambio radical, incluso al fin del capitalismo. Pero la respuesta a estos problemas no es la revolución, sino crear un capitalismo mejor. Para eso es nece...
    En stock

    $ 99,000.00

  • EL APAGÓN
    TOOZE, ADAM
    La aparición de un desconocido virus en China en diciembre de 2019 mereció breves y confusos titulares, pues nadie supo prever su posterior conversión en pandemia global. En cuestión de semanas, la economía mundial se detuvo abruptamente: los aviones permanecían en tierra, las cadenas de suministro se rompían y sectores completos como el turismo reducían su actividad a cero. Ni...
    En stock

    $ 119,000.00