EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO

EL CEREBRO, EL TEATRO DEL MUNDO

DESCUBRE CÓMO FUNCIONA Y CÓMO CREA NUESTRA REALIDAD

YUSTE ROJAS, RAFAEL

$ 55,000.00
IVA incluido
Quedan pocas unidades
Editorial:
Paidos
Año de edición:
2024
Materia
Neurociencia
ISBN:
978-84-493-4283-7
Páginas:
224
$ 55,000.00
IVA incluido
Quedan pocas unidades
Añadir a favoritos

Rafael Yuste, el neurocientífico español más reconocido internacionalmente y director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia, nos desvela los misterios del cerebro y cómo este es capaz de crear la realidad que nos rodea.Rafael Yuste, neurocientífico español, director del Centro de Neurotecnología de la Universidad de Columbia e ideador de la iniciativa BRAIN u2014un proyecto financiado por la administración de Barak Obama que, desde 2011, investiga todas y cada una de las neuronas del cerebro humanou2014 nos presenta su primera obra de divulgación: El cerebro, el teatro del mundo.nYuste nos invita a un viaje fascinante a través de la neurociencia moderna para descubrirnos uno de los mayores misterios de la ciencia: cómo ochenta mil millones de neuronas se organizan para crear la mente humana. El autor propone un verdadero cambio de paradigma del estudio del cerebro al estudiarlo a partir de las redes neuronales. Su teoría, u00abEl Teatro del Mundou00bb, concibe el cerebro como una máquina de predicción del futuro que utiliza las redes neuronales para generar un modelo del mundo como si fuese un modelo de realidad virtual.nA través del relato de los principales descubrimientos de científicos como Santiago Ramón y Cajal, Rafael Lorente de Nó, Thomas Graham Brown o Christiane Nüsslein-Volhard, Yuste nos desvela, con un estilo sencillo y entretenido, qué es el sistema nervioso, cómo surgió en la evolución y cómo el cerebro utiliza los sentidos para predecir el futuro y elegir una acción inteligente que nos permita actuar en el mundo. Asimismo, aprenderemos qué es la memoria, qué nos muestran las emociones y cómo el cerebro toma decisiones.nEl cerebro, el teatro del mundo es un extraordinario recorrido por la historia reciente de la neurociencia que viene a confirmar que filósofos como Platón y Kant, o escritores como Proust, se adelantaron a su tiempo y fueron capaces de concebir teorías que en la actualidad se están confirmando. Para Yuste, al comprender los misterios del cerebro nos situamos en los albores de un nuevo renacimiento, un nuevo humanismo que nos permitirá dar un paso histórico que ayude a las futuras generaciones a proyectar un mundo mejor.

Artículos relacionados

  • SU ESPACIO, SU TIEMPO
    GHOSE, SHOHINI
    Un recorrido por las vidas y el trabajo de mujeres físicas y astrónomas que, aunque durante mucho tiempo fueron ignoradas, descubrieron las leyes fundamentales del universo, de la mano de la galardonada física cuántica Shohini Ghose.Las físicas y astrónomas de todo el mundo han transformado la ciencia y la sociedad, pero no siempre se ha reconocido el decisivo papel que desempe...
    Quedan pocas unidades

    $ 119,000.00

  • GESTIONA LA ANSIEDAD
    La ansiedad es el trastorno mental más común en el mundo. Pero la excesiva reflexión, la preocupación y el catastrofismo no tienen por qué frenarte en el trabajo. Al entender cómo funciona la ansiedad, puedes gestionar mejor estos sentimientos.Este libro te ayudará a:Distinguir entre el estrés y la ansiedad, Utilizar la autocompasión y la atención plena para combatir los síntom...
    Quedan pocas unidades

    $ 60,000.00

  • EL CEREBRO NARRATIVO
    BREITHAUPT, FRITZ
    Un libro fascinante que redefine a los seres humanos como u00abseres narrativosu00bbnnLos seres humanos vivimos rodeados de historias que condicionan nuestro modo de entender el mundo y de entendernos entre nosotros. Estas historias pueden ser reales o ficticias, propias o ajenas, alegres o descorazonadoras, pero nunca pasan desapercibidas: nuestro cerebro las interpreta, las r...
    Quedan pocas unidades

    $ 116,000.00

  • BUENOS HÁBITOS
    HARVARD BUSINESS REVIEW
    Adoptar buenos hábitos te permitirá mejorar tu forma de trabajar y te hará sentir mejor. Todos tenemos hábitos. Algunos de ellos los hemos desarrollado con esmero; otros, simplemente los hemos adquirido. Algunos nos ayudan en nuestro trabajo; otros lo entorpecen. Esta guía te explica cómo puedes cambiar tu comportamiento para acabar con las conductas contraproducentes, combatir...
    Quedan pocas unidades

    $ 59,000.00

  • CEREBRO, INFANCIA Y JUEGO
    COUSO, MARÍA
    u00abEl hombre no deja de jugar porque se vuelve viejo. Se vuelve viejo porque deja de jugar.u00bb Bernard ShawnEsta frase del dramaturgo irlandés ilustra muy bien hasta qué punto el juego es importante y vital para la existencia de cualquier persona y lo que permite que nuestro cerebro se mantenga joven, activo y, en definitiva, vivo.nLa mayoría de los adultos coincidimos en q...
    Quedan pocas unidades

    $ 99,000.00

  • LA MENTALIDAD DEL EXPLORADOR
    GALEF, JULIA
    Los seres humanos tenemos lo que Julia Galef llama una u00abmentalidad de soldadou00bb, defendemos las ideas que más queremos creer... y desacreditamos las que no. No obstante, la autora nos propone desarrollar una u00abmentalidad de exploradoru00bb, basada en inspeccionar el territorio y crear un mapa mental lo más preciso posible.nEn La mentalidad del explorador, Galef nos de...
    Quedan pocas unidades

    $ 115,000.00